Antonio Cencerrado
TRABAJOS DE CAMPO

Agua saliendo de una tuberia de pozo

MARCADO DE POZOS

Marcamos pozos con radiestesia. 

Es una técnica tradicional muy utilizada desde siempre con un índice de efectividad muy alto, complementada con el conocimiento del terreno, la observación de las características naturales como la vegetación o el comportamiento del suelo.

Es una técnica mucho más económica  y accesible que los estudios geológicos, pero no por ello menos efectiva.

 

Limpieza y mantenimiento de jardin

LIMPIEZA DE SOLARES

Mantener limpios los solares y parcelas es importante porque previene incendios, evita la proliferación de plagas y enfermedades, y mejora la seguridad y la estética del área. Además, contribuye a la salud pública y evita sanciones legales por incumplimiento de normativas locales.

En pocas horas tendrás la superficie lista, sin esfuerzos, fácilmente

Desbrozadora limpiando parcelas y fincas

DESBROCE DE FINCAS

El eliminamos y limpiamos la vegetación no deseada, como maleza, arbustos y hierbas, facilitando el uso del terreno para actividades agrícolas, ganaderas o recreativas.

Al eliminar la vegetación seca y densa, se reduce el riesgo de incendios, especialmente en épocas de calor. 

El desbroce elimina hábitats para plagas como roedores e insectos, reduciendo su presencia. Es especialmente útil en plantaciones de pistachos, almendros, olivas, etc.

Aceituna recien recogida

RECOGIDA DE ACEITUNA Y CUIDADO DEL OLIVAR

La recogida de aceituna y el cuidado del olivar son aspectos fundamentales en la producción de aceite de oliva y en la gestión sostenible de los olivos.

El cuidado del mismo incluye una serie de prácticas agronómicas para asegurar la salud y productividad de los olivos: la poda se realiza para eliminar ramas muertas, mejorar la aireación, y permitir que la luz llegue a todas las partes del árbol, lo que favorece la producción de frutos. Aunque los olivos son resistentes a la sequía, el riego adecuado durante las épocas críticas, como la floración y el crecimiento de las aceitunas, puede aumentar significativamente la producción. Es esencial monitorear el olivar y aplicar tratamientos preventivos o curativos para proteger los olivos de plagas como la mosca del olivo o enfermedades como la verticilosis. El uso de fertilizantes orgánicos o minerales ayuda a mantener el suelo fértil y a proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento de los olivos.

Un olivar bien cuidado produce más aceitunas y de mejor calidad, lo que se traduce en un aceite superior.

podando arbol o arbusto con tijeras de jardinero

PODA DE ARBOLES Y ARBUSTOS

La poda es una práctica vital tanto en jardines como en agricultura, ya que no solo mejora la salud y apariencia de las plantas, sino que también optimiza la producción y facilita el manejo de los cultivos. Realizarla de manera regular y adecuada es clave para obtener los mejores resultados.

En jardines, ayuda a dar forma a los árboles y arbustos, creando un diseño atractivo y ordenado en el jardín. Los mantiene a un tamaño adecuado para el espacio disponible, evitando que crezcan de manera descontrolada. La poda estimula el crecimiento de nuevas ramas y hojas, lo que puede hacer que las plantas se vean más densas y saludables. Aumenta la producción de flores y, en algunos casos, de frutos. Cortar las ramas dañadas o enfermas previene la propagación de enfermedades y mejora la salud general de la planta. También permite una mejor circulación del aire y mayor penetración de la luz solar, lo que reduce el riesgo de enfermedades fúngicas.

En cultivos como los frutales, la poda regular puede aumentar la producción de frutas al dirigir la energía de la planta hacia las ramas más productivas y favorece la producción de frutos más grandes y de mejor calidad al reducir la competencia entre ramas. Facilita la aplicación de tratamientos fitosanitarios al mejorar el acceso y reducir la densidad del follaje. En árboles viejos, la poda rejuvenecedora puede estimular el crecimiento de nuevas ramas y prolongar la vida útil del árbol.

Invernadero cultivado de hortalizas en Urda

OTROS TRABAJOS AGRÍCOLAS, SILVÍCOLAS Y FORESTALES

Contamos con una amplia experiencia de cultivo en invernadero. Las condiciones de trabajo en un él son diferentes del aire libre y es necesario tener los conocimientos y la experiencia para que los resultados sean óptimos.

Desde invernaderos sencillos como el tipo túnel hasta más complejos como multitúnel, hidropónicos, etc, cada uno ofrece ventajas   y cuidados  específicos a tener en cuenta para maximizar la producción agrícola.

Sistemas de calefacción, ventilación, refrigeración, niveles de humedad, prevención de plagas, intensidad de la luz, tener todo esto en cuenta para asegurar un ambiente favorable para cada tipo de cultivo. Cada metro cuadrado debe rendir al máximo y con cosechas de calidad. 

Un invernadero puede tener producir todo el año, independiente de las condiciones climáticas externas. 

Realizamos trabajos silvícolas para una gestión sostenible del monte. Tareas como clareo y resalveo, podas, desbroces, repoblaciones forestales, tala selectiva, etc, son esenciales para conservar, prevenir los incendios y fomentar la biodiversidad del monte.

MARCADO DE POZOS

LIMPIEZA DE SOLARES

DESBROCE DE FINCAS

RECOGIDA DE ACEITUNA Y CUIDADO DEL OLIVAR

PODA DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS

OTROS TRABAJOS AGRÍCOLAS

TAREAS SILVÍCOLAS Y FORESTALES

rama arbol de pistacho

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.